Las funciones que desempeñará, dependel del proceso y área donde desempeñará la labor. Podrán ser:
1. FUNCIONES DEL ÁREA DE EMPAQUE:
• Empacar los productos obtenidos en el proceso verificando que se cumpla con las condiciones de cantidad y peso requeridas por los clientes.
• Descartar los productos que no cumplan con las especificaciones de calidad para ser empacados.
• Alistar y mantener la cantidad de canastas y empaque necesario para cada corte.
• Entregar en forma oportuna los productos debidamente empacados a las áreas correspondientes para su refrigeración o congelación.
• Alistar y separar los productos empacados de acuerdo a la referencia.
• Verificar que el embalaje contenga las unidades requeridas de cada producto.
• Devolver al jefe inmediato la cantidad de empaque que no puede ser utilizado en el proceso.
• Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.
2. FUNCIONES DEL ÁREA DE DESPRESE:
• Acatar las funciones y rotación de los distintos módulos (Pechuga, Alas, Carcasa y rabadilla o Mixto) durante el proceso.
• Portar y mantener limpia la dotación, elementos de protección y herramientas de trabajo necesarias para el desarrollo de sus funciones.
• Realizar la actividad en el lugar y con la herramienta asignada por el supervisor.
• Ubicar los elementos y herramientas de trabajo en las áreas asignadas para esto.
• Garantizar que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con las instrucciones recibidas por el supervisor.
3. FUNCIONES DEL ÁREA DE FILETEO
• Realizar los cortes programados garantizando que la presa obtenida sea la correcta con el corte.
• Realizar la actividad en el lugar y con la herramienta asignada por el supervisor.
• Portar y mantener limpia la dotación, elementos de protección y herramientas de trabajo necesarias para el desarrollo de sus funciones.
• Almacenar la dotación y herramientas de trabajo en las áreas asignadas para esto.
• Recibir las canastas según las instrucciones del jefe inmediato.
• Colaborar con la rotación de canastas en la lavadora de canastas.
• Garantizar que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con las instrucciones recibidas por el supervisor.
• Colaborar con el empaque, deshuese y derivados de Frisby.
• Identificar en la lista de pedido los productos y sus características que se requieren para el proceso.
• Entregar el pedido cumpliendo con las condiciones requeridas al área de logística para ser despachados y/o almacenados.
4. FUNCIONES DEL ÁREA DE CODIFICADORAS
• Codificar correctamente las bolsas de la producción de acuerdo a las instrucciones del supervisor (día/mes/año)
• Registrar las fechas a codificar el libro diario para control de fechas de producción. Informar al jefe inmediato sobre deficiencias de rotulado o daño en el equipo.
• Cumplir con el pedido de bolsa solicitado por el supervisor para no entorpecer la producción.
• Velar por el buen almacenamiento de los insumos.
• Reportar al jefe inmediato las deficiencias de calidad de los empaques bajo requerimientos.
• Cumplir con las otras actividades que determine su líder inmediato en concordancia con los objetivos organizacionales
5. FUNCIONES DEL ÁREA DE DIGITACIÓN
• Registrar las salidas y entradas de producto en las respectivas ordenes de producción de forma inmediata, garantizando el flujo de la operación.
• Reportar a su jefe inmediato cualquier incidencia que se presente en su estación de pesaje durante su jornada laboral.
• Velar por el buen uso y manejo de las herramientas asociadas a su labor.
• Cumplir con las otras actividades que determine su líder inmediato en concordancia con los objetivos organizacionales
6. FUNCIONES DEL ÁREA DE COLGADO
• Recepción de camiones de pollo vivo
• Colgado de pollo vivo a la línea sin maltratarlo asegurando el bienestar del animal.
• Verificar el proceso de Sacrificio de Pollo
• Verificar la Limpieza, arrume y cargue de Huacales.
• Traslado de subproductos al área de recibo de la planta de premezclados.
• Garantizar que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con las instrucciones recibidas por el supervisor.
7. FUNCIONES DEL ÁREA EVISCERADO
• Realizar las labores asignadas por el supervisor en los puestos de trabajo rotantes como recolección de patas, transferencia, bajado de hígados, bajado de intestinos, lavado y raspado de mollejas, retiro de tráquea, recolección de vísceras, pluma, arreglo de patas y revisado de las canales finales, asegurando un proceso libre de residuos de vísceras.
• Cumplir con la normatividad vigente de calidad BPM, HACCP de la empresa.
• Separar y pesar debidamente los subproductos que serán enviados como desechos a la planta de premezclados.
• Trasladar los productos a la báscula de pesaje y zona asignada por el supervisor
• Realizar la actividad en el lugar y con la herramienta asignada por el supervisor.
• Garantizar que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con las instrucciones recibidas por el supervisor.
8. FUNCIONES DEL ÁREA DE EMPAQUE
• Empacar los productos obtenidos en el proceso verificando que se cumpla con las condiciones de cantidad y peso de canales y vísceras requeridas por los clientes.
• Realizar las labores asignadas por el supervisor en los puestos de trabajo rotantes como cadenilla selección de pollo según criterios de calidad y peso específico por cada una de las caídas en la báscula aérea, estricto conteo en el pollo y víscera empacado listos a despachar, seleccionar las canales como primeras, segundas, pollo mutilado y cada referencia solicitada respectivamente por logística; encarre, traslado del producto, del hielo, chillers de vísceras, realizar los ajustes a la canales de pedidos especiales según las especificaciones del cliente que correspondan a peso y unidades en canales como en solicitudes especiales de víscera.
• Verificar las condiciones de los productos antes de ser empacados.
• Descartar los productos que no cumplan con las especificaciones para ser empacados.
• Entregar en forma oportuna los productos debidamente empacados.
• Realizar el embalaje correcto por producto (unidades, cantidades y empaque correspondiente).
• Separar los subproductos para ser enviados a la planta de premezclados.
• Separar los desechos del proceso.
9. FUNCIONES DEL ÁREA DE CODIFICADORA
• Codificar correctamente las bolsas de la producción de acuerdo a las instrucciones del supervisor (día/mes/año)
• Registrar las fechas a codificar el libro diario para control de fechas de producción.
• Informar al jefe inmediato sobre deficiencias de rotulado o daño en el equipo.
• Velar por el buen almacenamiento de los insumos.
• Reportar al jefe inmediato las deficiencias de calidad de los empaques.
10. FUNCIONES DEL ÁREA AUXILIAR ADMINISTRATIVA
• Recibir incapacidades de los trabajadores con el fin de remisionarlas y enviarlas al personal responsable para su debido proceso
• Controlar el diligenciamiento de los formatos de calidad teniendo en cuenta la fecha y firma asignadas con el fin de archivarlos según corresponda.
• Revisar el Portal de Marcaciones que cumpla con las entradas y salidas correspondientes del personal de la planta Beneficio.
• Imprimir los formatos de calidad contando con la disponibilidad en el diligenciamiento del proceso.
• Contestar llamadas telefónicas y remitirlas a la persona correspondiente.
• Recepcionar formato de permisos y enviarlos al departamento de Nomina para su respectivo proceso.
• Revisar y diligenciar las vacaciones del personal asegurándose de la firma y envío al departamento de Nomina.
• Recolección de tallas del personal para la respectiva entrega y pedido de dotación.
• Solicitar pedido de papelería e insumos a través del programa SAP.
• Informar a través del correo corporativo las ausencias y descargos del personal a Asesoría Jurídica Laboral y Nomina.
11. FUNCIONES DEL ÁREA DIGITADOR SAP
• Realizar las órdenes de producción según la programación establecida a través del sistema SAP.
• Controlar y verificar las funciones del digitador de empaque garantizando el adecuado del sistema.
• Verificar el inventario de producto a través del sistema SAP teniendo en cuenta la relación de producto que ingresa con la que sale a post proceso y logística.
• Apoyo en la digitación de pesadas de vísceras de pollo.
• Apoyo en algunas tareas del jefe del área.
12. FUNCIONES ÁREA: TRABAJADOR OPERARIO
• Realizar verificación de estado del equipo, proceder al alistamiento del mismo en el tiempo indicado, en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Programar el equipo con los parámetros establecidos para cada producto.
• Realizar alistamiento de los productos según las especificaciones del mismo para proceder hacer el corte del bloque, teniendo en cuenta no generar tanto desperdicio y el subproducto generado por el agarre de máquina, realizarle el corte en cruz, para su posterior utilización.
• Rotar durante el proceso cada 20 min. los utensilios (cuchillos) realizarles proceso de limpieza y llevarlos al equipo de esterilización para su previa utilización.
• Pesar los subproductos o reprocesos, registrar el valor obtenido en la planilla establecida y entregar al personal encargado (cuartero).
• Realizar alistamiento de los productos según las especificaciones del mismo para proceder hacer el corte del bloque, teniendo en cuenta no generar tanto desperdicio y el subproducto generado por el agarre de máquina, realizarle el corte en cruz, para su posterior utilización.
• Rotar durante el proceso cada 20 min. los utensilios (cuchillos) realizarles proceso de limpieza y llevarlos al equipo de esterilización para su previa utilización.
• Pesar los subproductos o reprocesos, registrar el valor obtenido en la planilla establecida y entregar al personal encargado (cuartero).
• Realizar inspección superficial organoléptica de cada producto y reportar cualquier anomalía al jefe inmediato.
• Verificar peso y unidades de cada presentación arrojada por la máquina, en caso de que no se encuentre dentro de los parámetros proceder arreglar.
• Mantener la maquina trabajando a la velocidad establecido para cada producto.
13. ÁREA: SEPARADORA DE SALCHICHAS
• Realizar a diario verificación de estado del equipo, proceder al alistamiento del mismo en el tiempo indicado, en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Programar el equipo con los parámetros establecidos para cada producto.
• Preparar solución desinfectante según dosificación establecida, en recipiente asignado para ser utilizada en la desinfección de producto que lo requiera e implementos utilizados.
• Realizar prueba organoléptica por cada carro de producto (color –olor – textura) antes de iniciar a separar en caso que no cumpla las características propias dar aviso al jefe inmediato.
• Pesar los subproductos o reprocesos, registrar el valor obtenido en la planilla establecida y entregar al personal encargado (cuartero).
• Recepcionar los productos y registros del cuartero de turno inmediatamente anterior y realizar la respectiva entrega al siguiente
• Verificar el adecuado abastecimiento de productos en las diferentes zonas de trabajo
• Recepcionar, organizar y almacenar los combos en el cuarto 7 hasta su debido traslado al personal de empaque.
• Pesar los subproductos o reprocesos, registrar el valor obtenido en la planilla establecida y entregar al personal encargado (cuartero).
• Recepcionar los productos y registros del cuartero de turno inmediatamente anterior y realizar la respectiva entrega al siguiente
• Verificar el adecuado abastecimiento de productos en las diferentes zonas de trabajo
• Recepcionar, organizar y almacenar los combos en el cuarto 7 hasta su debido traslado al personal de empaque.
• Controlar el adecuado pesaje de cada producto según su referencia ingresando dichos datos al programa SAP
• Lavar los túneles de refrigeración (Choques térmicos) en pro de desinfectarlos antes de ingresar productos cocidos.
• Direccionar los productos de cuarto 5 a la freidora, pesarlos después de freídos e ingresarlos al túnel número 4 para finalizar su traslado al área de empaque.
• Velar por que se evacue lo más rápidamente posible, el producto terminado.
• Llevar un registro de los diferentes pesajes y mermas en los carros que se recepcionan del área de producción al llegar a empaque
• Realizar periódicamente, remoción de escarcha de hielo de los cuartos fríos, haciendo uso del aragan.
• Despachar los residuos orgánicos generados durante el proceso con su respectiva remisión al Cooker.
• Verificar temperaturas de los cuartos frío y reportar anomalías al jefe inmediato
14. FUNCIONES ÁREA: OPERADOR MAQUINAS TERMOFORMADORAS CONTINUAS
• Verificar el estado de equipos e implementos de trabajo, proceder al alistamiento del mismo en los tiempos indicados, en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Solicitar al jefe inmediato la programación para el proceso incluyendo lotes y fecha de vencimiento para alistamiento de equipo.
• Traer, revisar y montar las películas en la empacadora de acuerdo al tipo de producto a empacar teniendo en cuenta el cumplimiento de la maestra por producto a sellar.
• Realizar los pegues de película, avances, durante el proceso evitar el desperdicio del mismo
• Programar e iniciar la operación de la máquina para cada producto. Realizar el cambio de moldes de acuerdo al producto que se va a sellar.
• Revisar el funcionamiento normal de la máquina, mientras ésta se encuentre operando. Si ocurre alguna falla reportarla al jefe inmediato.
• Revisar empaque, fecha, lote, calidad de sellado y vacío del producto empacado cualquier anomalía reportar al jefe inmediato para su previa revisión.
• Dejar la máquina con la bomba de vació apagada y puesto el seguro en el momento de salir a descanso, asegurarse que el producto cargado quede cubierto con capuchonas
• Realizar la limpieza de la máquina.
• Sellar 2 muestras de cada producto (que pesen como mínimo 100 gr.) dos (1) para enviar al laboratorio y 1 contra muestras para dejarlas en la bodega de despachos como testigo ante cualquier no conformidad que se manifieste por el cliente.
• Atender a las anomalías que reporte la revisadora referente a las inconsistencias de producto (producto incompleto, doblado y desordenado o con materiales extraños) y socializar con el personal alimentador para que dichas situaciones no se vuelvan a presentar durante el proceso.
• Entregar al supervisor un paquete de cada producto que se empiece a sellar, para verificar fecha, lote, tipo de producto.
• Entregar al supervisor una muestra de empaque termo formado para medición de micras.
• Mantener la maquina trabajando a las velocidades establecidas.
15. FUNCIONES DEL ÁREA OFICIOS VARIOS
• Alimentar el producto en los moldes formados, de tal manera que se eviten re empaques en el proceso por razones como cantidad de producto diferente a la presentación, producto doblado, producto desordenado, moldes vacíos y contaminación física (cabellos, residuos de empaque, pedazos de metal, etc.)
• Realizar las actividades de alistamiento de acuerdo a las especificaciones del producto que se esté fabricando, las cuales incluyen entre otras, pelado de salchichas, corte del delimix, retirar la película del producto, etc. (para ver las tareas de alistamiento específicas de cada producto ver las fichas técnicas del producto en proceso).
16. FUNCIONES DEL ÁREA DE DIGITADO
• Registrar los productos terminados en el sistema SAP previo a la entrega al área de logística velando por el adecuado estado y correcta digitalización de los procesos
17. FUNCIONES DEL ÁREA SELLADO MANUAL
• Realizar a diario verificación de estado del equipo, proceder al alistamiento del mismo en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Programar el equipo con los parámetros establecidos para cada producto.
• Organizar el producto al interior del empaque de tal forma que el sellado sea el correcto.
• Ubicar el producto en la posición de sellado y desplazar la tapa de la selladora sobre el producto.
• Verificar los primeros paquetes sellados para ver la calidad de sellado del equipo cualquier anomalía reportar al jefe inmediato.
• Retirar el producto ya sellado de la máquina y encanastarlo de acuerdo a las especificaciones. Según embalaje de producto.
• el producto que requiera etiqueta proceder colocarla. Teniendo en cuenta secar con toallas absorbentes el empaque para que tenga mayor adherencia la etiqueta
• Llevar un control del producto a sellar teniendo en cuenta que lo primero en producirse debe ser lo primero en sellarse.
• Hacer el re empaque de los productos que hayan perdido vació, de una manera inmediata para evitar que se acumulen y se ponga en riesgo la vida útil del producto. Si es un producto que necesita pasar por el tanque de termo-encogido, se debe entregar al cuartero o a la persona encargada de hacer esta operación.
18. FUNCIONES DEL ÁREA BÁSCULA ETIQUETEADORA
• Realizar diariamente la verificación de estado del equipo, proceder al alistamiento del mismo, en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Programar el equipo teniendo en cuenta que la fecha de vencimiento y el lote sean los correctos.
• Mostrar y entregar al supervisor del área una muestra (soporte de lo que se etiquetó testigo). de cada etiqueta para que verifique, apruebe y archive -la información impresa para dar vía libre al proceso de etiquetado.
• Secar adecuadamente el producto antes de colocar la etiqueta.
• Entregar al personal encargado de las selladoras manuales, todo producto que haya perdido vació para que se haga el re empaque de inmediato.
• Sacar una etiqueta para soporte de lo que se etiquetó (testigo).
• Encanastar el producto etiquetado de acuerdo a las especificaciones. Según embalaje de producto.
19. FUNCIONES DEL ÁREA LAVADO DE CANASTAS
• Realizar a diario verificación de estado del equipo, proceder al alistamiento del mismo en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Solicitar al personal encargado del aseo jabón y desinfectante para la preparación de la solución utilizada para proceso de lavado de canastas el cual se de hacer uso de las herramientas manuales (cepillo) para la remoción de residuos.
• Trasladar del patio de canastas al área de lavado la canasta para el proceso diario se debe realizando el adecuado lavado de canastas
• Sacar a diario las canastas que no sean del proceso y las que se encuentre partidas al patio de canastas.
• Realizar limpieza y desinfección de parrillas y moldes que se hayan generado durante el proceso.
20. FUNCIONES DEL ÁREA ENCANASTADOR
• Reforzar la inspección del producto, revisar que el empaque concuerde con el producto, el producto esté bien empacado (vacío, sellado, contaminación física) y que la fecha y lote del mismo sean los indicados.
• Realizar el embalaje de los productos, de tal forma que queden bien ordenados en cada canasta y con las unidades que corresponda dependiendo el tipo de producto.
• Organizar las canastas con los productos empacados sobre canastillas y trasladarlas al sitio asignado.
10. FUNCIONES DEL AREA VIDEO – JET
• Realizar a diario verificación de estado del equipo, proceder al alistamiento del mismo incluyendo el secado y limpieza del piñón con disolvente en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Solicitar al jefe inmediato la programación diaria para el proceso incluyendo lotes y fecha de vencimiento para alistamiento de equipo.
• Separar el producto no conforme antes de ser codificado y entregarlo al cuartero para su almacenamiento.
• Codificar los productos como salchichón y carne molida por la parte lateral donde se encuentra ubicada la franja Blanca, para evitar que la tinta se corra.
• Realizar marcación de bolsas y cajas con tamaño de letra 7 y negrilla.
• Llevar el producto al jefe inmediato para revisión y dar vía libre al proceso de fechado
• Codificar el producto de la línea de salchichones cuando se encuentre tibio, una vez codificado entregar el producto al cuartero para terminación del proceso de enfriamiento
• Revisar que el producto cumpla los especificadores de la ficha técnica de producto en proceso en caso de presentar anomalías reportar al jefe inmediato.
• Registrar la presión del aire, el estado de la maquina general midiendo adicional la cantidad de tinta y disolvente.
21. FUNCIONES DEL ÁREA REVISADORAS
• Revisar que el empaque concuerde con el producto, el producto esté bien empacado (vacío, sellado, libre de contaminación física) y que la fecha y lote del mismo sean los indicados en la programación entregada por el jefe inmediato.
• Registrar en el formato de control de re empaques, el peso de películas que se re empaca por las causas determinadas.
• Dar aviso al operador del equipo cuando se estén presentado inconsistencias en el proceso de sellado (producto incompletos, doblados, desordenados, materiales extraños, mal corte de los paquetes, película corrida, calidad de sellado, fichas borrosas y sin marcación).
• Registrar en el formato de control de producto en proceso, en el cual aparecen los parámetros de referencia para el proceso de sellado al vacío de la Tiromat y Multivac.
• Avisar con anticipación al operario de la máquina, cuando falte poco para completar la cantidad programada y así se eviten sobrantes superiores a 6 unidades por producto.
• Hacer un monitoreo del peso de los productos sellados, tomando el 5% de cada uno en sus diferentes presentaciones y registrar en su respectivo formato.
• Ayudar al re empaque durante el proceso.
22. FUNCIONES DEL ÁREA DELMIX
• Eliminar la parte afectada de Los tubos de mortadela que se hayan caído, los que se encuentren con corteza blanda o de color oscuro teniendo cuidado en no eliminar parte el producto en buen estado.
• Cortar en porciones por 4 los productos que se hallan destinado. para el empaque de delimix.
• Llenar en canasta el producto cortado teniendo en cuenta el no dejar tan llena las canastas que queden en un peso promedio de 15 Kl. con el fin de que el frío penetre este producto.
• Hacer entrega del producto al cuartero para que proceda a pesar lo obtenido y verificar al final del día que se encuentre registrado el dato pesado en el registro destinado para tal fin (planilla de reproceso).
23. FUNCIONES DEL ÁREA DE ASEO
• Hacer alistamiento de los desinfectantes y jabones que se requieran durante el día y mantener marcadas las bolsas con dichos productos con la cantidad de agua requerida para la solución a preparar (tener en cuenta la ficha de rotación de productos químicos).
• Proveer al personal operativo las soluciones de jabón y desinfectarte para el proceso de limpieza durante el proceso.
• Apoyar el lavado de moldes y parrillas utilizadas durante el proceso.
• Realizar remoción de condensación de los techos de sala de empaque y pasillos periódicamente.
• Lavar a diario los petos del personal del turno de noche.
• Sacar parcialmente los residuos generados en el proceso.
• Realizar aseo a los pediluvios y hacer el cambio de las soluciones desinféctate según (cronograma estipulado por limpieza y desinfección).
• Pasar periódicamente a las salas de proceso para remoción de agua en los pisos y mantener las salas limpias, secas y organizadas.
• Hacer el destape de los sifones evitar que el agua se empoce.
• Sacar las canastas que no se encuentren en uso al pasillo y trasladarlas al área de lavado de canastas.
• Realizar aseo a las oficinas del personal administrativo.
• Realizar limpieza y desinfección de cuartos de congelación y refrigeración al terminar proceder a secar y aplicar la sal para evitar que el piso se torne resbaloso se aplica de la siguiente manera el primer día de la semana 2 Kl. y el restante de días se revisaría si se requiere dado el caso en que se halla removido aplicar 1 Kl.
24. FUNCIONES ÁREA DESMOLDE
• Verificar la textura y el olor del producto
• Evitar el daño del producto al proceder el retiro del empaque a los tubos
• Entregar al cuartero el producto que se generó en el proceso ya sea para reproceso o cooker para realizar su respectivo pesaje y destinarlo a su sitio establecido
• Llevar la termo-prensa a la zona de lavado de canastas al terminar el proceso de desmolde, para su limpieza y desinfección.
• Verificar el diámetro adecuado para la tubería utilizadas en la producción de mortadelas
• Realizar correctamente el corte de producto previo a la inserción en la maquinaria.
• Cumplir con las otras actividades que determine su líder inmediato en concordancia con los objetivos organizacionales
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de OPERARIO DE PLANTA, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
- Completes tu hoja de vida.
- Grabes un video perfil para que mejores las probabilidades de ser seleccionado en el cargo.
- Apliques a las vacantes y contestes las preguntas de preselección que nuestro equipo de selección ha preparado para ti !
Éxitos en tu aplicación y esperamos que este cargo aporte en tus objetivos laborales y de vida!
Comparte con tus contactos esta oportunidad de empleo
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR PRODUCCION, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR PRODUCCION, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR PRODUCCION, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR INTEGRAL ALIMENTOS, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR INTEGRAL CEDI, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR INTEGRAL CEDI, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR DE BODEGA OBT , nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que:
En esta oferta de empleo buscamos personas que se perfilen en el cargo de AUXILIAR CAVA / CUARTOS FRIOS, nos gustaría acompañarte en tu camino laboral, por lo cual te invitamos a que: